Subgeneros



Ambient Black Metal
También llamado en inglés Atmospheric black metal, es un subgénero musical instrumental, caracterizado por un progresivo abandono de la contundencia y crudeza básica del black metal, para evolucionar la escasa melodía del género hacia un sonido ambiental determinado y con ello, desarrollar una atmósfera que, pese a alejarse de las bases del black metal, mantiene una correlación propia con la idea y el sentimiento del género. Principales Bandas del Género: Burzum con su obra maestra Filosofem; Nortt, Algaion, Xasthur o Ildjarn. En la escena española podemos destacar la banda gallega Dantalion.


Black metal melódico
Es un subgénero musical en el que las bandas que lo integran, hacen un Black metal del que aumentan su melodía considerablemente. Entre las bandas destacadas se encuentran: Dissection,Catamenia, Borknagar, Dimmu Borgir, Arthemesia, Chthonic o Hyban Draco.

Black metal sinfónico
Es un subgénero musical del Black metal, escasamente definido. Se basa fundamentalmente en la incorporación de teclados, orquestaciones y un acercamiento más melódico, Bandas destacadas del género: Dimmu Borgir (algunos de sus discos), Dragonlord (los cuales también agregan thrash metal a su estilo), Emperor, Diabolical Masquerade, Anorexia Nervosa, Graveworm, Opera IX, Old Man's Child o Limbonic Art.

Raw Black metal
Es un subgénero musical del black metal que se caracteriza por evolucionar el Black metal tradicional a un Black metal brutal y con un sonido más crudo, es reconocido por llevar un estilo casi igual a un Black metal tradicional, pero cambia notablemente, este tipo de voz se caracteriza por ser mas seco, llevar un estilo mas suelto, que a veces cambia de ser grave a llegar a veces a ser inigualablemente agudo. Algunas de estas bandas son Shoggoth (México) Demiurg (Alemania) Art Malefica (Brasil) Épuration Satanique (Francia)

Black/doom Metal
El black/doom, también es conocido como Depressive and Suicidal Black Metal (DSBM), difícilmente subsumible o delimitable, debido a lo laxas o escasamente unificadas y comunes que son las características de los grupos que activamente lo practican, como los originarios Betlehem. El género, resultante es una fusion entre el black metal y el doom metal, es muy poco consistente en cuanto a unas características musicales definidas, siendo la letra, que trata sobre temas acerca de la muerte, la depresión, el suicidio, la tragedia, las penas, la melancolía y el el ritmo down tempo la que confiere la esencia característica de todas estas bandas. Bandas destacadas: Anti, Xasthur, Shining, Silencer, Dolorian, Forgotten Tomb, Khrom, Cemeterium, Empty, Nortt, Happy Days o Drowning the Ligth.

Blackened death metal
Fusión entre los géneros Death metal y Black metal, usualmente fundamentada en una combinación de estética y líricas, con riffs, blast beats y voces guturales más propias del death metal. Bandas destacadas: Angelcorpse, Anaal Nathrakh, Behemoth, Belphegor, Gehenna, Dissection, Inferi, God Dethroned, Hyban Draco, Watain, The legion, Panzerchrist, Zyklon, Impaled Nazarene (quienes incorporan también elementos industriales a su sonido).

Folk y Viking black metal
Unificación de la música folk con el black metal, dejando a los primeros estilos la letra y cierta instrumentalidad, y el aspecto general de sonido, normalmente, al segundo. Se incluye el Pagan black metal y el Folk black metal debido a que son estilos de escasa consolidación y de fácil confusión, provocado por la semejanza en todos los aspectos de sus bandas. No se debe confundir sin embargo, con sus variantes, como el Viking metal o Celtic metal, que poseen sus propias características, al igual que el propio Folk Metal. Bandas destacadas:, los españoles Nazgûl, Menhir, Wyrd, Enslaved, Xerión, Skyforger, Temnozor, Kampfar, Isengard,Berserk y los madrileños Hordak,Vaskara,Wolfencross y Pimeä Metsä.

Industrial black metal
La fusión de la música industrial y el Black metal, que mezcla voces guturales, guitarras y riffs propios del black metal, con elementos de la música industrial, tales como efectos y tempos característicos de la música electrónica, y en especial del llamado Metal industrial. Este estilo surge en la década de 1990, con grupos como Samael, quienes incursionan en el género, al cual más tarde se le unirían destacados exponentes del Black metal como Dan Swanö. Las bandas que destacan en este subgénero son Samael, Aborym, The Kovenant, ...and Oceans (actualmente Havoc Unit), Dødheimsgard, Turmion Kätilöt y Zyklon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario